Mapa - Milles de la Polvorosa

Milles de la Polvorosa
Milles de la Polvorosa es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Se encuentra situado en la comarca de Benavente y Los Valles, en la confluencia de los ríos Tera y Esla, cerca de una antigua calzada romana. El municipio lo constituye una sola localidad, cuyo término tiene una superficie de 18,12 km² y, según los datos del padrón municipal del INE, cuenta con una población censada de habitantes. Su edificio más emblemático es la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, de estilo románico, en la que destaca su bóveda y el retablo mayor barroco. El espacio natural en el que se asienta, ha propiciado la creación de una gran zona de ocio junto al río.

Se registran formas medievales del nombre: Emellas, Iemelles, Emelas, Melles, Meles, y similares. Para su interpretación puede seguirse a Carrera de la Red, que, sin localizar el topónimo, proponía partir de latín “gĕmĕllus” (gemelo). Se tratará de una forma locativa del plural gĕmĕllis, si bien el cierre de la vocal final se constata también en topónimos descendientes de acusativo femenino gĕmĕllas. Los topónimos de base gĕmĕll- aluden a formas del terreno, rocas o árboles cuya presencia emparejada sugiere la de dos hermanos mellizos. Milles se asienta al pie de dos altozanos (Teso del Buey o el Sierro, y El Montico), próximos entre sí y de altura exactamente igual (744 m), separados por un angosto valle. Probablemente este hecho haya dado lugar al nombre. La vinculación a la voz "llama, lama" (prado húmedo), con falsa deglutinación del artículo, que se sugiere en una referencia anterior, es incorrecta.

 
Mapa - Milles de la Polvorosa
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...